La
llanura del Baix Ter se encuentra al NE de Cataluña,
en la comarca gironina del Baix Empordà, justo en el
centro de la Costa Brava. Se extiende entro los macizos de
Begur y del Montgrí, i se divide en dos por el río
Ter, que recorre toda la llanura hasta su desembocadura al
Mar Mediterráneo.
Los
municipios que ocupan la mayor superficie de la llanura son
Torroella de Montgrí-l’Estartit (65,61Km2) y
Pals (25,81Km2), que acogen las densidades de población
más elevadas de la zona (160,8 y 94,38hab/Km2, respectivamente).
De los 91Km2 que ocupan ambos municipios, es importante destacar
que 40 de ellos corresponden a los espacios naturales protegidos
de las Illes Medes, els Aiguamolls del Baix Ter y el Montgrí.
Estos espacios gozan de la protección del Pla d’Espais
d’Interès Natural de Catalunya de la Generalitat
de Catalunya, y además, parte de ellos forman parte
también de la Xarxa Natura 2000 de la Unió Europea.
Ambas
poblaciones participan de una historia milenaria que ha dejado
marcas imborrables en la configuración de sus núcleos
urbanos. Mientras Torroella de Montgrí mantiene en
buen estado de conservación las murallas del s. XI-XII
y un núcleo urbano medieval, Pals es uno de los recintos
góticos más importantes y bien conservados de
la comarca.
Además, ambos están formados por diferentes
núcleos urbanos, creados en diferentes períodos
y en consecuencia con diferente morfología urbana.
Concretamente
Torroella de Montgrí presenta 1) la propia vila de
Torroella de Montgrí, dónde se distinguen dos
barrios con distinto origen (el núcleo alto-medieval
y el ensanche moderno que voltea
el núcleo medieval), 2) l’Estartit, en el sector
costero, 3) Sobrestany, 4) la Bolleria y 5) diversas urbanizaciones
situadas tanto a la línea de costa como en las pendientes
de la montaña del Roca Maura.
Vista
panorámica de Torroella de Montgrí
En
cuanto a Pals, se pueden diferenciar 3 núcleos urbanos:
1) la vila de Pals (formada por dos barrios: el Pedró
(casco antiguo) y el barri de Samària), 2) els Masos
de Pals, el vecindario originariamente formado por masías
dispersas, y 3) la Platja de Pals, una urbanización
que se extiende a lo largo de la playa de Pals.
De entre todos estos núcleos de población cabe
destacar l’Estartit (en Torroella) y la Playa de Pals
(a Pals), como núcleos marítimos, mucho más
modernos que el resto de núcleos de población,
que se han convertido en importantes centros turísticos.
Vista
panorámica de Pals
Acantilados
La
Llanura
Son muchos, diversos y de gran belleza los paisajes que confluyen
en la plana del Baix Ter. Se encuentra una llanura fértil
bañada por el río Ter que combina con sectores
de montaña, como el impresionante macizo del Montgrí,
que desemboca al mar configurando la costa del Montgrí,
con elevados acantilados, pequeñas calas y cuevas.
Además existen otros sectores de costa que presentan
una extensa playa de arena fina, como también entornos
de humedales, la mayoría de ellos protegidos, como
los aiguamolls del Ter Vell o les Basses d’en Coll.
Torre
de les Hores (Casco antiguo de Pals)
Vista
aérea de Estartit y Illes Medes
Es esa diversidad y riqueza paisajística, juntamente
a su situación y la enorme oferta monumental, cultural,
lúdica-esportiva, que presentan los municipios de Torroella
de Montgrí-l’Estartit y Pals, la que hacen de la
llanura del Baix Ter un destino turístico de primer orden.