En
la llanura del Baix Ter aparecen distintos tipos de ambientes relacionados
con el agua, que resultan del equilibrio dinámico entre tierra,
mar y agua dulce. La interacción entre el mar, el río
y los sedimentos que este transporta han configurado un mosaico
muy diverso de ecosistemas, con variaciones muy sutiles en la duración
de la inundación, la profundidad, la salinidad, el contenido
de nutrientes o el tipo de sustrato. A continuación se describen
los principales ecosistemas acuáticos que se encuentran en
el Baix Ter. La variedad de ambientes y la diversidad de organismos
que alberga es uno de los principales valores ecológicos
de estas zonas húmedas.
- ambientes acuáticos fuertemente humanizados
La fertilidad y la facilidad del regadío en la llanura del
Baix Ter han permitido que históricamente se haya desarrollado
una intensa actividad agrícola y ganadera. El resultado es
un paisaje humanizado muy característico donde se observan
ambientes acuáticos creados o transformados por la acción
del hombre. A pesar de ser ecosistemas de origen humano no significa
que no tengan un papel relevante como refugio de flora y fauna acuática.
Existen grandes campos de arroz, donde la inundación durante
la temporada de verano da lugar a una importe acumulación
de avifauna. También se encuentran las “closes”,
nombre que significa prados cerrados por árboles. Se trata
de pastos o de pastura que se encuentran en los terrenos fácilmente
inundables. A pesar de que actualmente son muy escasas en la llanura,
albergan especies de flora i fauna muy interesantes de ambientes
temporales. Por último, toda la llanura dispone de una extensa
red de canales de rie y rieras, que supera los 1.000 Km. de longitud
y que cumple la funcion de drenar las aguas de lluvia o de canalización
de las aguas de riego.