LES
BASSES D'EN COLL
Es
actualmente, desde un punto de vista ecológico, la zona de
más interés e importancia del conjunto de los humedales
y marismas del Baix Empordà, dado que pueden hallarse una
muestra completa y representativa de la fauna y la flora de los
ecosistemas de humedales.
Todo el margen derecho del río Ter corresponde a una antigua
área de marismas, completamente desecada, con una extensión
aproximada de 2Km2, donde las únicas lagunas existentes en
la actualidad, inundadas de forma permanente, son las denominadas
Basses d’en Coll, más vinculadas a la dinámica
litoral que a la propia de las zonas palustres.
En el sector más septentrional pueden observarse las características
propias de un ambiente de marismas degradadas donde además
es posible identificar antiguos estanques, perpendiculares a la
línea de costa. Los sectores más próximos al
Ter, aún presentan pequeños embalses. En la zona de
las Basses d’en Coll, localizadas al sur de la llanura, en
la playa de Pals, se encuentran estas lagunas de gran longetividad
que enlazan con el Rec del Molí en su último tramo,
justo antes de su desembocadura al mar. Su extensión es de
unas 4 hectáreas.
|
 |
Vista
aérea de las Basses d'en Coll
|
Dunas
de Pals |
Por
otro lado, en las playas que se extienden entre la desembocadura
del Ter y el final de la playa de Pals, aparece un cinturón
de dunas eólicas litoral bien desarrollado, formado a favor
de la tramontana, y que en su extremo sur se ensarta
hacia el Macizo de Begur, donde actualmente se encuentran fijadas
por extensas pinedas.
|
|