En
la llanura del Baix Ter aparecen distintos tipos de ambientes relacionados
con el agua, que resultan del equilibrio dinámico entre tierra,
mar y agua dulce. La interacción entre el mar, el río
y los sedimentos que este transporta han configurado un mosaico
muy diverso de ecosistemas, con variaciones muy sutiles en la duración
de la inundación, la profundidad,
la salinidad, el contenido de nutrientes o el tipo de sustrato.
A continuación se describen los principales ecosistemas acuáticos
que se encuentran en el Baix Ter. La variedad de ambientes y la
diversidad de organismos que alberga es uno de los principales valores
ecológicos de estas zonas húmedas.
- la marisma
y las lagunas costeras salubres
- las lagunas costeras
de agua dulce
- las surgencies
de agua dulce
- los estaques temporales interiores
La casi
inexistencia de relevo y la desigual acumulación de materiales
sedimentarios aportados por los ríos, en la llanura del Empordà,
han dado lugar a múltiples depresiones del terreno que drenan,
con mucha dificultad, las aguas que se acumulan cuando llueve. El
agua permanece estancada y se marcha por evaporación, formando
unos estanques de inundación temporánea, muy característicos
del clima mediterráneo, que se inundan durante la época
húmeda y se secan en los meses estivales. Diversas especies
acuáticas, adaptadas a sobrevivir en períodos de sequía,
son las que colonizan estos estanques.
Antiguamente, la llanura empordanesa se encontraba llena de estos
estanques, siempre muy extensos, pero de poca profundidad, pero
la mayor parte fueron desecados, entre los siglos XVIII y XIX mayoritariamente.
Actualmente solo quedan restos del que en el pasado habían
sido grandes estanques, con superficies superiores a 200 ha. Su
superficie esta ocupada por cultivos que toleran o necesitan inundaciones
eventuales, como el arroz, las “closes” o los chopos.
Los estanques de Pals, de Boada, de Ullastret y de Bellcaire son
ejemplares de estos estanques que encontramos en la llanura del
Baix Ter.
- el
estuario del río Ter
- ambientes
acuáticos fuertamente humanizados
|
|