EL
TER VELL
Es
una antigua zona de humedales, entre Torroella de Montgrí
y l’Estartit, donde desemboca un antiguo brazo del río
Ter, transformado en el que actualmente se conoce como el Rec Vell.
Esta antigua zona de lagunas es, actualmente, un espacio relleno
de materiales arenosos, grabas y limos (muy permeables) procedentes
del antiguo lecho del río y destinada al cultivo, excepto
el sector más próximo al mar donde aún quedan
como testimonio dos grandes zonas de aguas libre denominadas las
lagunas del Ter Vell y toda la zona inundable de su entorno, se
encuentra poblada por carrizo.
|
|
Vista
aérea del Ter Vell |
El
Ter Vell con las Illes Medes al fondo |
Las
basses del Ter Vell, frente a las Illes Medes, tienen una profundidad
máxima de 2 metros en la zona más próxima al
mar, 700 m de longitud y más de 300m de anchura. Mantienen,
a lo largo de casi todo el año, unos valores relativamente
bajos de salinidad ya que se encuentran alimentadas por el acuífero
de la llanura del Ter y de forma artificial por los canales
de riego que recogen las aguas del regadío de la llanura
del Baix Ter. A pesar de ello, de forma ocasional y en condiciones
extremas (episodios de temporales), pueden producir-se entradas
de agua de mar.
|
|